6 consejos al organizar la medicación de personas mayores

 

Organización de la medicación

6 consejos al organizar la medicación de personas mayores

¿Cómo organizar la medicación de ancianos y personas dependientes? Descubre cómo preparar la medicación de pacientes polimedicados con IMA.
 

Organizar la medicación semanal es una tarea que requiere de mucha atención. Ya sea al cuidar de personas mayores o dependientes, los usuarios polimedicados necesitan llevar un control exacto de las tomas diarias. ¿Cómo conseguirlo?

Son muchas las personas que tienen dificultades para gestionar su medicación y, por lo tanto, para llevar un buen tratamiento. Las cifras así lo reflejan: 1 de cada 2 pacientes no sigue de forma correcta el plan médico recetado por su doctor/a, y en muchas ocasiones se debe a una inadecuada organización de la medicación.

La adherencia terapéutica es un factor clave en el tratamiento médico de los pacientes, ya que es imprescindible seguir las pautas con el objetivo de mejorar la calidad de vida.

Este hecho se acentúa en el caso de las personas polimedicadas, las cuales necesitan una mayor persistencia en su tratamiento. En el caso de no hacerlo, puede derivar en un fuerte empeoramiento de su salud, hasta el punto de provocar graves consecuencias en su sistema.

¿Qué es un paciente polimedicado?

Cuando hablamos de pacientes polimedicados nos referimos a esas personas que, teniendo varias enfermedades crónicas, deben tomar más de 5 pastillas diarias durante medio año seguido.

Olvidar una toma diaria nunca es buena señal. No obstante, tal vez este hecho no sea tan llamativo entre personas que están poco acostumbradas a tomar medicación.

Por otro lado, existen otro tipo de pacientes, como los ancianos polimedicados, y otros perfiles dependientes, que deben organizar su medicación de manera mucho más exigente. De lo contrario, las consecuencias de olvidar una toma podrían derivar en un verdadero quebradero de cabeza para su salud.

Para ello, te mostramos nuestros consejos al organizar las tomas de una persona polimedicada. Toma nota:

¿Cómo organizar la medicación?

Te proponemos una lista de ideas que pueden reforzar tu plan médico. No obstante, siempre es recomendable contar con el apoyo de un profesional.

En IMA  ponemos a tu disposición un servicio de preparación y envío a domicilio, con el cual un farmacéutico organizará todas tus tomas diarias en un blíster, por fecha y hora. De esta manera, podrás recibir en la puerta de casa tu medicación ya preparada, y lista para tomar. 

La red de farmacias colaboradoras de IMA ofrecen una calidad profesional, ya que el blíster semanal es preparado siempre en oficinas de farmacia autorizadas. De este modo, no solo ahorrarás tiempo, sino también evitarás equivocarte al organizar la medicación del paciente polimedicado. 

    1. Prepárala en un pastillero. Una forma muy popular de poder preparar tu medicación es hacer uso del famoso pastillero semanal. Con este sistema podrás organizar las tomas en función del día de la semana, y así tenerlo listo en cualquier momento. No obstante, este sistema puede comportar ciertos riesgos, como son los despistes y la exposición indebida de los fármacos a condiciones adversas.
    2. Asocia cada toma a una comida o actividad. Otra manera de recordar cuándo debes tomar la medicación consiste en relacionar cada toma con una actividad diaria: en el desayuno, antes de entrar en la ducha, a la hora del telediario, al volver del trabajo, al cenar, antes de ir a dormir…
      Son momentos cotidianos y diarios que te ayuden a recordar el mensaje de: “Ahora me tengo que tomar la medicación”.
    3. Hazte una lista. En los casos de pacientes polimedicados, es importante anotar en tu cuaderno o diario los fármacos que debes tomarte, así como los días de la semana y las horas en las que debes hacerlo. Teniéndolo todo apuntado, tan solo debes echarle un ojo al empezar el día.
    4. Ponte alarmas. Otro de los métodos más comunes para organizar tu medicación es a través del reloj o teléfono. De esta manera, podrás crear recordatorios para que recibir alertas a lo largo del día. Esta opción es compatible con la anterior propuesta, ya que así podrás saber en todo momento qué tomar y a qué hora.
    5. Usa apps para móvil. Si te llevas bien con la tecnología, puedes descargarte una aplicación en el teléfono móvil o tablet que permita planificar tu medicación.
    6. Guárdala siempre en el mismo lugar. Si siempre dejas la medicación en el mismo sitio, te resultará mucho más fácil recordar. La mesita de noche, el primer cajón de la cómoda o la despensa son lugares cómodos donde puedes dejar tus medicamentos.

Con esta serie de recomendaciones, IMA busca ayudar a todos los pacientes polimedicados que puedan sufrir dificultades durante la organización de la medicación.

icono1icono2icono3

¿Quieres saber más sobre nuestro servicio?

Solicita más información rellenando este formulario