Todo lo que debes tener en cuenta al elegir tu pastillero mensual

featured-image

Adherencia terapéutica

Todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar tu pastillero mensual

Te explicamos qué debes tener en cuenta al escoger tu pastillero mensual, cómo prepararlo, y la forma más sencilla de recibirlo en casa.
 

¿Estás buscando un pastillero mensual que se adapte a tus necesidades? En el mercado existen diferentes sistemas para preparar las tomas diarias, pero… ¿son realmente útiles? 

Los pastilleros mensuales están diseñados para ayudar a las personas a mantener un seguimiento más fácil y organizado de su medicación, especialmente si siguen un tratamiento de larga duración. Sin embargo, debemos asegurarnos de que cumplen los estándares de calidad y seguridad necesarios. 

En este blog te explicamos los puntos que deberás tener en cuenta al escoger tu pastillero mensual, y cómo obtenerlo de la farmacia. 

¿Qué características debe tener un pastillero mensual para personas mayores?

Cuando seguimos un tratamiento prolongado, es fácil confundir una toma por otra, u olvidarnos de cuándo tomar un fármaco. 

Los pastilleros mensuales son una herramienta muy útil para organizar el tratamiento médico, y asegurarnos de tomar la dosis adecuada. Actualmente, podemos encontrar una gran diversidad de pastilleros en el mercado, por lo que encontrar el mejor puede resultar una tarea abrumadora.  

Para ayudarte, te explicamos lo que debes tener siempre en cuenta al decidirte por un pastillero mensual: 

 

    1. Escoge un pastillero que se adapte a tu estilo de vida: Si acostumbras a pasar mucho tiempo fuera de casa, necesitarás llevar contigo la medicación. En estos casos es muy importante que el pastillero se pueda dividir y recortar, para llevar contigo las dosis que necesites.
    2. Elige el tamaño adecuado: Aunque muchos pastilleros sean de 3 tomas, lo ideal es que cuenten con 4 compartimentos diarios. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, los pastilleros solo contemplan el desayuno, la comida y la cena, olvidando incluir un departamento para las pastillas de antes de dormir.
    3. Verifica la calidad del material: Los pastilleros mensuales están disponibles en diferentes materiales. Para cuidar del planeta, te recomendamos utilizar uno reciclable y que no suponga un problema para el medioambiente. Si planeas llevar tu pastillero contigo, asegúrate de que la medicación esté bien sellada, y no filtre la humedad.
    4. Comprueba la facilidad de uso: Asegúrate de que el pastillero mensual te permite retirar las pastillas fácilmente. Además, la medicación debe quedar bien cerrada, sin que tengas problemas de espacio al organizarlo. Si tomas mucha medicación, estos deben ser amplios y con capacidad suficiente para almacenar tus tomas diarias.  

Asegúrate de elegir un modelo que sea resistente, fácil de usar y que se adapte a tus necesidades. Una buena preparación te ayudará a seguir el tratamiento correctamente durante un mes entero.  

Pastillero mensual organizado por un farmacéutico

¿Qué deberás tener en cuenta al preparar un pastillero mensual?

Si estás pensando en preparar tu pastillero mensual en casa, deberás cumplir con los siguientes puntos: 

    • Tener siempre a mano la hoja de medicación, indicando la posología, y estar siempre pendiente de cambios en el tratamiento médico. 
    • Separar los medicamentos por día y hora que deben tomarse, siguiendo siempre la prescripción médica. 
    • Cargar el pastillero en un lugar bien iluminado y tranquilo, para evitar confusiones y errores. 
    • Limpiar el recipiente regularmente. Los pastilleros pueden contener restos de medicación, y contaminar nuevas dosis. 
    • Verificar que los medicamentos están colocados en los compartimentos correctos antes de cerrar el pastillero. 

No obstante, existen opciones muy interesantes a la hora de recibir tu medicación organizada, manteniendo siempre los criterios mencionados, y sin que tengas que dedicarle tu tiempo a esta pesada tarea.  

¿Cómo conseguir un pastillero mensual?

Preparar la medicación en un pastillero mensual puede resultar muy práctico, pero… ¿Quién mejor que un farmacéutico para organizar tu tratamiento? En IMA Health te ayudamos. ¿Cómo? 

    1. Primero, regístrate en IMA: Contacta con nuestro equipo, y explícanos tu caso. Nuestro servicio está pensado especialmente para ayudar a personas mayores, dependientes o con movilidad reducida. Aunque esto no es algo excluyente, ya que ayudamos a todos aquellos que tomen medicación con regularidad, y necesiten un apoyo a la hora de preparar el pastillero mensual.
    2. Estarás en las mejores manos: Un farmacéutico autorizado preparará tu medicación en una oficina de farmacia. Podrás consultar siempre cualquier duda acerca de la posología, comentar un cambio de medicación, e incluir productos de parafarmacia.
    3. ¡Lo recibirás en casa! Mes a mes, IMA Health irá a la farmacia en tu lugar. De esta manera, no necesitarás desplazarte ni hacer colas en la farmacia.

Así puedes recibir tu medicación organizada en casa

Disponer de tu medicación ya organizada es muy sencillo. ¡Solo tendrás que solicitarlo a través de la web de IMA Health! 

icono1icono2icono3

¿Quieres saber más sobre nuestro servicio?

Solicita más información rellenando este formulario